lunes, 6 de mayo de 2024

CREMA DE CHAMPIÑONES


 Hola amig@s, hoy os muestro una deliciosa receta de la famosa chef JULIA CHILD, CREMA DE CHAMPIÑONES.

Con su textura sedosa y su sabor reconfortante, la crema de champiñones es un clásico que nunca pasa de moda en la cocina. Esta receta combina la cremosidad de los champiñones frescos con el toque aromático del ajo y la cebolla, todo cocido a la perfección en una base de caldo de verduras. Ideal para días fríos o como entrada en cualquier ocasión.


INGREDIENTES: para 6 u 8 personas.

  • taza de cebolla picada
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 1.5 1 de fondo blanco o caldo de pollo casero o en conserva 
  • 2 ramitas de perejil, una hoja de laurel y 1/2 cucharadita de tomillo,
  • Sal y pimienta al gusto
  • Los pies picados de 400-500 g de champiñones frescos
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Los capuchones de aproximadamente 500 g de champiñones frescos picados muy finos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 2 yemas de huevo
  • 1/2 taza de nata para montar
  • 1-3 cucharadas de mantequilla ablandada
Opcional: 6-8 capuchones de champiñones  rehogados en mantequilla y zumo
de limón, y 3 cucharadas de  perejil fresco picado.

PREPARACIÓN:

Poner a fuego lento las cebollas con la mantequilla y dejarlas 8-10 minutos para que se
hagan sin dorarse.

Añadir la harina y remover a fuego moderado 3 minutos sin que se dore.

Retirar del fuego, añadir el caldo y batirlo con la harina. Salar al gusto. Agregar los pies
de los champiñones y dejar la mezcla a fuego lento con el recipiente medio tapado, 
espumándola de vez en cuando. Colar, exprimir el jugo de los pedúnculos y reincorporar 
la sopa al recipiente.

Derretir la mantequilla en un cazo aparte.
Cuando espumee, añadir los champiñones, la sal y el zumo de limón.
Tapar y dejar a fuego lento 5 minutos.
Echar los champiñones y el jugo de la cocción a la base colada de la sopa. 
Dejar 10 minutos a fuego lento.
Si hay que servir enseguida, dejar el recipiente destapado y cubrir la superficie de la
sopa con una cucharada de nata o leche. Poner de nuevo al fuego antes de dar el paso
siguiente, que llevará unos 2-3 minutos.

Batir las yemas de los huevos y la nata para montar en el cuenco grande. 
Añadirlas posteriormente a la sopa caliente a cucharadas. Remover de vez en cuando.
 Rectificar de sal. Poner de nuevo la sopa en el recipiente y seguir revolviendo a fuego 
moderado durante 2 minutos para escalfar las yemas, sin dejar que la mezcla rompa a hervir.

Fuera del fuego, agregar la mantequilla a cucharadas. Verter la sopa en una sopera o en
cuencos y decorarla si apetece con champiñones y hierbas aromáticas.



miércoles, 21 de agosto de 2019

MOUSSE DE JAMÓN

¡Hola amig@s!
Ya estoy de vuelta con más recetas de esta cocinera fabulosa, como todavía hace mucho calor he hecho una receta fresquita, apetece como aperitivo, es una MOUSSE DE JAMÓN, es muy fácil de hacer y rápida, aunque hay que dejarla en el frigorífico para que se cuaje.


INGREDIENTES:

  • 3 cucharadas de cebolleta picada
  • 1 cucharada de mantequilla 
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 2 cucharas de gelatina en polvo
  • 2 tazas y media de jamón cocido picado
  • 2 - 3 cucharada de coñac
  • sal y pimienta
  • 1/4 taza de nata semi montada
GELATINA PARA CUBRIR

  • Un vaso de caldo con una cuchara de gelatina en polvo
  • Clara de huevo y aceitunas negras

Sofreimos la cebolleta en la mantequilla hasta que quede transparente.
Añadimos el caldo caliente con la gelatina hidratada en el coñac, cocemos un poco y apartamos.



Pasamos el jamón al cazo y trituramos con la batidora. 

Preparamos un molde cubriéndolo con film transparente y le echamos un poco de caldo con la gelatina, lo metemos en el frigorífico para que se cuaje, esperamos 10 minutos y lo sacamos.
Decoramos con la clara de huevo y las aceitunas, y le vertemos un poco más de caldo hasta que se cubra la decoración. 



Lo metemos en el frigorífico y esperamos que se cuaje, mientras mezclamos la mezcla de caldo y jamón con la nata semi montada.
Lo sacamos de frigorífico y vertemos la mezcla, lo volvemos a meter en el frigorífico para que se cuaje todo. 

Lo dejamos unas 6 horas, lo desmoldamos y ya está listo. 




Si podéis usar un caldo más claro para que se transparente la decoración, pues en el mío no se ve.
Se puede comer untado en tostadas, queda muy suave de sabor.
Bueno espero que os guste, hasta la próxima receta.


lunes, 19 de junio de 2017

14º MENÚ

Hola amigas, después de un tiempo de descanso vuelvo con los menús ricos de JULIA CHILD,
buscando una receta para hacer vi unas pechugas de pollo con nata y champiñones.
Un plato ideal para comer un día de calor como estos últimos que estamos pasando.






Para postre he encontrado unos CREPES SUZETTE  unos ricos creps con naranja.



CREPES SUZETTE CON NARANJA

Hola amigas, después de hacer el plato de pollo con champiñones, unos creps para postre son ideales.
Son unas capas de creps y entre ellas mermelada de naranja espolvoreadas con azúcar glas.




Los creps de JULIA CHILD son espectaculares, me encantan como me salen, jugosos y muy dulces.


INGREDIENTES:

  • 1 taza de leche fría
  • El zumo de una naranja
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2  cucharadas de mantequilla
  • La ralladura de una naranja


Mezclamos todos los ingredientes con una batidora para que no queden grumos.
Preparamos una sartén engrasada en mantequilla, vamos echando un cazo de la masa moviendo la sartén para que se extienda por toda ella y así quede una masa fina.
Esperamos un minuto y cuando se cuaje le damos la vuelta con ayuda de una espátula.
Esperamos otro minuto y la sacamos. Apartamos en un plato, así vamos haciendo todas las creps.
Entre creps ponemos una cucharada de mermelada de naranja, hasta la ultima capa, espolvoreamos con azúcar glas y la ralladura de la naranja. 7
Como veis es muy fácil de hacer y rápido para un desayuno o como postre queda ideal. 
Si quieres puedes añadirle encima una cucharada de miel, queda muy rico. 





lunes, 12 de junio de 2017

PECHUGA DE POLLO CON NATA Y CHAMPIÑONES

Hola amigas, aquí os traigo un rico plato de pechugas de pollo con nata y champiñones.
Me encanta cuando mezclo la nata con champiñones, y en esta receta con el pollo queda sensacional.


INGREDIENTES:


  • 2 pechugas de pollo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 cebolleta picada
  • 200 ml de nata para cocinar.
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de caldo de pollo.

Primero ponemos en una sartén el aceite y una cucharada de mantequilla. Cuando se haya fundido la mantequilla y deje de espumar ya está listo para poner las pechugas de pollo, antes salpimentadas.
Se hacen por los dos lados, que queden doradas. Se apartan y se vierte la otra cucharada de mantequilla, se deja fundir y se incorpora la cebolleta picada, se deja dorar un poco.
Se añade los champiñones troceados, se deja cocer unos 5 min. se le añade el vino y el caldo de pollo.
Se deja que se consuma el liquido y se incorpora la nata, se remueve y se deja a fuego lento unos 10 min. 



lunes, 2 de enero de 2017

MENÚ 13º

Hola amigas!!, Feliz Año Nuevo!!
Este fin de año a sido muy agetreado, no he parado, haciendo dulces de navidad, asistiendo a cumpleaños, ufff, he tenido poco tiempo para seguir haciendo recetas de JULIA CHILD.
Como me encanta hacer soufles hice uno de salmón, no me suele subir mucho pero me queda muy esponjoso y muy rico. 




Espero que os guste, la receta es muy sencilla de hacer y sale muy bueno, para una cena es ideal!!

SOUFFLE DE SALMÓN

Hola amigas, aquí va la receta del souffle, se hace igual que el de queso pero se cambian algunos ingredientes.


INGREDIENTES:

  • Un molde de 1,5 l.
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de queso rallado 
  • 2 cucharadas de charlota picada 
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 taza de jugo de cocer el salmón
  • sal y pimienta
  • 1 cucharada de salsa de tomate
  • orégano
  • 4 yemas de huevo
  • 1/2 taza de salmón cocido desmenuzado
  • 50 gr de queso gruyere rallado
  • 4 claras de huevo
  • sal.

Derretir una cucharada de mantequilla  en una sartén, cuando se quiten las burbujitas se echa la charlota se deja cocer un rato, se echa las 3 cucharadas de harina, se remueve para que se dore un poco la harina, se echa el jugo del salmón, se remueve hasta que se espese, se echa sal y pimienta.
Se echa el queso rallado  se remueve y se echa el salmón.
Se baten las claras de huevo apunto de nieve, la mezcla anterior cuando esté templada se va incorporando las yemas una a una removiendo.
Se va añadiendo las claras a la mezcla poco a poco removiendo de forma envolvente para que no se baje la masa.
Se forra el molde con papel de horno, se echa la masa y se espolvorea con el queso gruyere. 
Se introduce en el horno precalentado a 220 grados unos 20 min. o hasta que haya subido y esté dorado. 



A que tiene una pinta muy buena?, pues sí estaba muy rico.