lunes, 14 de noviembre de 2016
12º MENÚ
Hola amigas, después de una semana sin publicar vuelvo, esta vez con un rico hígado, la verdad que yo no lo preparaba como la receta de Julia Child, y me han salido muy ricos y jugosos.
HÍGADO CON MOSTAZA, HIERBAS AROMÁTICAS Y PAN RALLADO
Hola aquí estoy con un rico menú de hígado con mostaza, hierbas aromáticas y pan rallado.
Me ha quedado muy rico, a mi pequeño le ha encantado,
La receta pide que se reboce en harina, y así queda mas jugoso el hígado.
Luego va con una salsa y gratinado, queda con un sabor muy rico.
Yo lo he acompañado de espinacas salteadas con mantequilla, riquísimas.
Me ha quedado muy rico, a mi pequeño le ha encantado,
La receta pide que se reboce en harina, y así queda mas jugoso el hígado.
Luego va con una salsa y gratinado, queda con un sabor muy rico.
Yo lo he acompañado de espinacas salteadas con mantequilla, riquísimas.
Sacado del horno de gratinarse, un olor ufff,
INGREDIENTES: Para 6 raciones
- 6 filetes de hígado de ternera de un dedo de grosor
- sal y pimienta
- 1/2 taza de harina tamizada
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa:
- 2 cucharadas de mostaza fuerte estilo Dijón
- 1 cucharada de cebolleta picada
- 3 cucharadas de perejil picado
- 1/2 diente de ajo
- una pizca de pimienta
- 3 tazas de pan rallado
- 6 cucharadas de mantequilla derretida
Se salpimienta el hígado y se reboza en harina, se sofríe en una sartén con la mantequilla y el aceite.
Cuando estén hechos se aparta, se pone en una fuente de horno.
Se mezcla la mostaza con el pan rallado, el perejil, el ajo, la pimienta y la mantequilla, se cubre el hígado y se pone en el horno.
Se gratina durante 10 minutos.
Las espinacas se saltean con mantequilla y aceite en partes iguales, se deja cocer a fuego lento hasta que se fría.
Espero que os guste, un plato fácil de hacer y tiene mucho hierro.
Ahí están los filetes solo salteados con la harina, están muy ricos también, para quien no le guste añadirles nada.
miércoles, 26 de octubre de 2016
11º MENÚ
Hola amigas, ya estoy aquí con otro menú muy rico, esta vez un pollo asado a la cazuela, el truco para que salga jugoso el pollo es saltearlo antes al fuego con mantequilla, y cuando esté dorado se pasa al horno.
Que rico me salió, la verdad es que a mí me salía muy seco sobre todo la pechuga. Se ve que al saltear el pollo se forma una capa para que no se reseque la carne.
Espero que os guste, aquí nos vemos en el próximo menú, un saludo!!
Que rico me salió, la verdad es que a mí me salía muy seco sobre todo la pechuga. Se ve que al saltear el pollo se forma una capa para que no se reseque la carne.
POLLO A LA CAZUELA AL ESTRAGÓN
Un rico pollo asado a la cazuela esta vez en el menú.
Me emocioné en probarlo que se me olvidó en echarle más fotos, sobre todo emplatado, bueno se vé por las fotos lo bueno que me salió.
INGREDIENTES:
- 1 pollo de 1.25 kg aproximadamente
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 cucharadas de mantequilla
- Una cazuela consistente para el horno
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 3 cucharadas de mantequilla, si hace falta
- 1/2 taza de cebolleta picada
- 1/2 taza de zanahorias troceadas
- sal y pimienta
Para la salsa:
- 2 tazas de fondo oscuro de pollo
- 1 cucharada de maicena mezclado con 2 cucharadas de oporto
- 2 cucharadas estragón o perejil picado fresco
- 1 cucharada de mantequilla ablandada.
Para acompañar: patatas salteadas con mantequilla
Salpimentar el pollo por dentro. Secar por fuera el pollo con un papel de cocina, untar el pollo con mantequilla.
Poner al fuego la cazuela con 1 cucharada de mantequilla y 1 cucharada de aceite oliva, cuando se le quite la espuma poner el pollo, dorarlo por todos lados, ir añadiendo mantequilla que le haga falta.
Sacar el pollo, añadir mantequilla, rehogar la cebolla y las zanahorias 5 min. añadir sal.
Poner el pollo en la cazuela añadir el estragón, y la mantequilla, introducir en el horno y cocinar durante una hora aproximadamente o hasta que esté dorado.
Regar con el jugo del pollo todas las veces que haga falta.
Para hacer la salsa:
Cuando esté el pollo, apartar el jugo y las verduras, triturarlo, pasarlo a un cazo y añadir la maicena, el estragón y la mantequilla y cocer hasta que se espese.
Y listo!!
Un plato fácil de hacer y que queda muy bien para una comida acompañado con unas patatas salteadas con mantequilla.
domingo, 23 de octubre de 2016
DECIMO MENÚ
Hola amigas, aquí estoy con otro rico menú, esta vez con un souffle de queso muy rico, y unas judías en salsa.
El souffle me salió muy bien, como sabeis el souffle se baja muy rápido, pues cuando híba a echarle la foto me llamaron al teléfono, uff.
Me bajó un poco así se ve en la foto, que oporturna la gente.
Luego cuando nos pusimos a comerlo quemaba que no veas, estaba en una cerámica y aguantaba mucho el calor, nos pasamos todo el rato soplando para poder comerlo. Me encantó su sabor y también la textura, muy suave.
Para acompañar unas judía en salsa, también me quedaron estupendas, la salsa es una bechamel con nata, con un sabor muy suave y rico. Lo acompañé con unos champiñones salteados en mantequilla, como indica la receta.
Todo me quedó muy bien, bueno otro rico menú de JULIA CHILD espero que os guste.
El souffle me salió muy bien, como sabeis el souffle se baja muy rápido, pues cuando híba a echarle la foto me llamaron al teléfono, uff.
Me bajó un poco así se ve en la foto, que oporturna la gente.
Luego cuando nos pusimos a comerlo quemaba que no veas, estaba en una cerámica y aguantaba mucho el calor, nos pasamos todo el rato soplando para poder comerlo. Me encantó su sabor y también la textura, muy suave.
Para acompañar unas judía en salsa, también me quedaron estupendas, la salsa es una bechamel con nata, con un sabor muy suave y rico. Lo acompañé con unos champiñones salteados en mantequilla, como indica la receta.
Todo me quedó muy bien, bueno otro rico menú de JULIA CHILD espero que os guste.
SOUFFLE DE QUESO
Hola amigas, que rico souffle me salió, es el segundo que hago, o único que no me gusta es que se baja muy rápido, uff , a la hora de echarle una foto no da casi tiempo jeje.
Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con el queso rallado.
Para hacer la bechamel se calienta la mantequilla y se dora la harina en él, se incorpora la leche y se condimenta con las especias, se añade los dos tipos de queso y se remueve hasta que quede disuelto.7
Se aparta y se deja templar, se va añadiendo las yemas de huevo batidas hasta incorporarlas todas.
Luego se va añadiendo la clara de huevo a punto de nieve, poco a poco mezclandolo de forma envolvente para que no se baje. Se incorpora al molde y se espolvorea con queso rallado.
Se introduce en el horno a 190 grados precalentado. durante 20 min. o cuando esté dorado y haya subido.
Pero me quedó riquísimo y muy esponjoso, y sobre todo estaba muy caliente, uff no veas lo que me costó comérmelo sin quemarme, soplándole todo el tiempo.
INGREDIENTES:
- Molde 1.5 litro de 9 cm de altura por 12 de diámetro.
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de queso gruyere rallado
- 1 cucharada de queso parmesano rallado
- 3 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de harina
- 1 taza de leche hirviendo
- una pizca de sal.
- una pizca de pimienta
- una pizca de pimentón picante
- una pizca de nuez moscada rallada
- 4 yemas de huevo batidas
- 4 claras de huevo a punto de nieve
- una cucharadita de queso parmesano rallado.
Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con el queso rallado.
Para hacer la bechamel se calienta la mantequilla y se dora la harina en él, se incorpora la leche y se condimenta con las especias, se añade los dos tipos de queso y se remueve hasta que quede disuelto.7
Se aparta y se deja templar, se va añadiendo las yemas de huevo batidas hasta incorporarlas todas.
Luego se va añadiendo la clara de huevo a punto de nieve, poco a poco mezclandolo de forma envolvente para que no se baje. Se incorpora al molde y se espolvorea con queso rallado.
Se introduce en el horno a 190 grados precalentado. durante 20 min. o cuando esté dorado y haya subido.
JUDÍAS CREMOSAS
Unas ricas judías en salsa para acompañar al souffle queda muy bien, con unos champiñones salteados.
INGREDIENTES:
- 1 kg con 25 gramos de judías verdes
- sal y pimienta
- 3 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de charlote o cebolleta picada
- 3 tazas de salsa Sunce creme ( Bechamel con nata)
- 3 cucharada de estragón, perejil picado
- 250 - 500 gr de champiñones
- mantequilla para saltearlos
Escaldar las judías unos 7-9 min. en agua con sal hirviendo.
Freir las charlotes en la mantequilla hasta que esté echa, añadir una cucharada de harina, remover hasta que se cueza, añadir la leche, salpimentar y añadir nuez moscada y pimienta.
Remover hasta que se espese, tiene que quedar muy espesa cuando le añadamos la nata. incorporarla hasta que quede una salsa clara, al gusto.
Las judías se pasan a una salten y se saltean sin nada para quitarle la humedad, luego se añade la salsa y se remueve.
Se saltean los champiñones con mantequilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)